Primeras horas con el bebé
3h después de dar a luz nos subieron a la habitación. Yo me encontraba super bien ya que aún estaba con los efectos de la epidural. Por la tarde empezó a dejar de hacer efecto y me empezó a doler todo. Por suerte, en el hospital que dan bastantes pastillas así que mientras duraba el efecto de estas me encontraba bastante bien.Poco después de subirme a la habitación vinieron a limpiarme y me enseñaron a poner las super compresas enormes, "sangraba como una cerda".
Cuando estube un poco visible avisamos a mis suegros para que entraran que estaban esperando por los pasillos del hospital y avisamos a los familiares mas cercanos.
Después del parto el bebé estaba muy cansado y dormía mucho así que no estuvo en su cunita durmiendo y no comió casi nada.
Pesó casi 3kg y media 47cm. Era una monada.
La primera noche
Nuestro bebé estaba con nosotros en la habitación en la cunita transparente del hospital. Los primeros días hacen muchos ruiditos al respirar, así que esa noche no dormimos nada preocupados por ella y estuvimos toda la noche mirándola.Los bebes tienen que dormir boca arriba para evitar la muerte súbita. La pobre vomitó un par de veces y nos asustamos mucho por si se ahogaba, así que al final le giramos la cabeza hacia un lado. Nos explicaron que los primeros días el bebé tiene que expulsar el liquido que ha ingerido de la placenta y por eso vomitó un poco marrón. La primera caca que hacen es negra y se es llamada meconio. Para limpiar el estomago del bebé la primera leche que segrega la madre es el calostro que es de color amarillento.
La comida del hospital (Dexeus) estaba bastante buena, aunque para mi pareja no entraba menú. Como no quería separarse del bebé, ni dejarme sola, él comía en la habitación conmigo y compartíamos la comida del hospital junto con comida que nos trajeron nuestros familiares.
Segundo día
Cambiamos nosotros por primera vez al bebé de ropa (después de nacer lo cambiaron las enfermeras) y la verdad es que nos costó mucho, se la veía tan delicada... Le pusimos un body, unos pantaloncitos, calcetines y también le pusimos gorrito que deben llevar los dos primeros días para mantener mejor el calor.El bebé tiene que hacer caca antes de 24h después de nacer pero la nuestra no lo hizo, así que la puericultora, la mujer encargada de cuidar a los bebés, le metió un tubito en el ano para estimular la caca y así lo hizo. Las primeras cacas del bebé son de color verde / negro muy oscuro, se llama meconio y son bastante difíciles de limpiar. Nara hizo en total dos cacas de meconio y luego ya fueron normales.
El segundo día llegaron mas visitas, en principio solo queríamos que vinieran los familiares más cercanos, ya advertimos a los amigos para que no vinieran, aún así vino más gente de la esperada. El tener muchas visitas hace que los padres no puedan dedicarse al bebé y que la lactancia sea más complicada.
Por otro lado ese mismo día, el bebé se arañó toda la cara. Nacen con las uñas largas y no controlan sus brazos y manos, así que le tuvimos que poner manoplas y en la farmacia mi pareja compró una lima de bebé (no recomiendan usar las tijeras hasta que no tenga un mes).
Ese día pasó la fotografa del hospital. El hospital te regala una foto, el resto las pagas si quieres. Como se nos caía la baba decidimos comprar todas las fotos por 50€ en digital.
El hospital ofrece un servicio que por 50€ les hacen los pendientes y te proporcionan unos antialérgicos. Esto normalmente lo hacen el segundo día pero tuvieron problemas y nos se los pudimos poner hasta el tercer día. Recomiendan poner los pendientes cuanto antes, ya que, pasados unos meses el bebé sufre más y es más difícil encontrar un sitio donde se los quieran hacer.
Tercer día
Por la mañana vino el gine y como todo iba bien me dio el alta. Así que me vestí con mi ropa, pantalones muy anchos para que cabieran las super compresas y camiseta un poco ancha también, tenía barriga como de embarazada de unos 5 meses.A las 48h le hacen al bebé la prueba del talón que sirve para detectar posibles enfermedades. Consiste en un pinchacito en el talón y ponen la sangre en unos círculos que hay en un papel. Para que el bebé no llore tanto les dan como un liquidito dulce aunque la pobre igualmente lloró muchisimo. El resultado del informe te lo envían a casa en unos días.
Como aún no le habían hecho los pendientes fuimos a buscar a la mujer que nos los hacía. Cogimos al bebé en brazos y fuimos a la zona de la sala de partos. Allí tuvimos que elegir los pendientes antialérgicos, habían dos modelos, uno con una bolita dorado y otro dorado también y con un brillantito, nosotros elegimos el de brillantito.
Ya estábamos listos para volver a casa! Mi pareja fue a buscar el coche a casa, lo dejo en el parking de la Dexeus, recogimos todos los regalos, las maletas, cogimos al bebé en brazos y fuimos a casa con el bebé sentado en el maxi-cosi del coche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario