Primeros días:
Dormir
- Minicuna: es ideal para que duerman los primeros día cerca de la cama de papá y mamá. Nosotros heredamos una de nuestra sobrina pero si hubiera tenido que comprar las mejores son las que se acoplan en la cama.
- 2 conjuntos de sábanas para minicuna.
- No es recomendable usar protector de colchón así que debajo de las sábanas pongo una sabana doblada por si vomita o se le sale el pipi o la caca.
- Tampoco es recomendable usar almohada pero para evitar la plagiocefalia podéis comprar el cojín Mimos talla XL, nosotros lo compramos cuando cumplió un mes ya que se le estaba chafando la cabeza de un lado http://karesema.com/es/ cojín + funda + gastos de envío 68€.
- Muñeco de luz para ver al bebé mientras duerme, nosotros dejamos el fantasmita () del Ikea toda la noche encendido y el de Chicco (27€) para verla mejor ya que el del Ikea casi no alumbra:
Ropa
- Armario para guardar la ropa y productos de higiene del bebé, nosotros compramos una habitación convertible.
- Ropa: varios conjuntos los primeros días no manchan mucho pero hay una época que yo la cambiaba hasta 3 veces al día.
- Baberos
Higiene bebé
- Cambiador (colchoncito), a nosotros nos venía con la habitación.
- Funda para cambiador (11,95€)
- Cambiadores deshechables, son ideales ya que muchas veces mientras le cambias se hace pipi o caca.
- Pañales
- Toallitas pack grande (de 54 o 72 según marca)
- Crema cambio pañal
- Crema hidratante cuerpo
- Crema hidratante cara, la cara es más delicada que el cuerpo así que mejor usar una crema especial
- Colonia
- Desinfectante para manos sin agua, es ideal para aplicaren las manos de la mamá o papá después de cambiar el pañal
- Suero fisiológico y jeringuilla para cuando tiene moquitos
- Sacamocos, aún no lo hemos usado porqué no ha tenido mocos en exceso
Otros
- Muñequito con música para que se relaje mientras le cambiáis de ropa.
- Termómetro (el normal de dulto también sirve)
Moverse con el bebé
- Cochecito, nosotros compramos el Chicco Sprint que tiene: maxi-cosi (para el coche de 0 a 6 meses), capazo (cuco) y silla (359€ en el Corte Inglés aunque hace poco en la web Bebitus estaba más barato).
- Funda bajera para el colchón del capazo por si vomita o se le sale el pipi o la caca que no manche tanto el colchoncito.
- Saco para el cochecito (invierno), en la tienda Kiabi hay muy asequibles (unos 23€) y dan buen resultado. Van genial para que el bebé esté calentito dentro del capazo y por si hay que sacarlo fuera de el en la calle y así evitar tener que ponerle chaquetas que son difíciles de poner cuando son tan pequeños.
- Toallitas pack pequeño (de 20 o 25 según marca)
- Neceser para meter sus cremas (tamaño viaje), pañales, cambiadores deshechables,...
- Cambiador de bolsillo
Higiene mamá
- Compresas postparto, yo las estuve usando durante unas tres semanas y las compraba en la web Promofarma, en la farmacia de mi barrio costaban 5€ y en la web la mitad (2,2€). Los primeros días gastaba más de un paquete al día ya que cada 2-3h hay que cambiarlas.
- Crema antiestrias
- Crema Purelan de Medela, en caso que duelan los pezones durante la lactancia y si hay mucho dolor y grietas utilizar parches de Hidrogel de Medela.
Tercera semana
Higiene
No recomiendan bañar al bebé hasta que se le cae el cordón (entre 15 y 21 días) así que hasta la tercera semana no son necesarios los productos de higiene.- Bañera: compramos una bañera en Ikea por unos 6€.
- Hamaca de tela de toalla para bañera: es muy cómodo ya que puedes dejar al bebé tumbado y mientras lo enjabonas comodamente, nos costó 13€
- Banqueta para sentarse a bañarla (nosotros tenemos un escaloncito de Leroy Merlin)
- Termómetro: al bebé hay que bañarlo a 37 grados. Para nosotros era muy difícil saber si el agua estaba muy caliente así que compramos un termómetro digital con forma de abeja que nos permite ver los grados del agua y regular la temperatura.
- Toallas para el baño: los primeros días nuestro bebé se cagaba todo el rato un poquito así que está bien tener un par de tollas de bebé (son cuadradas y con capuchita).
- Jabón cuerpo
- Champú
- Esponja natural
- Crema cuerpo
- Crema cara
Otros
- Chupetes y portachupetes: para no interferir en la lactancia no se recomiendan los chupetes hasta que el bebé no tiene 1 mes. Nosotros empezamos a usarlos a las dos semanas y actualmente tenemos 9, casi todos con el nombre de nuestro bebé comprados en: http://shop.suavinex.com/productos/chupetes-personalizados.html
- Esterilizador eléctrico: es necesario esterilizar chupetes, biberones y sacaleches y u esterilizador eléctrico es muy práctico.
- Biberón + tetina
- Escurrebiberones, nosotros compramos este con forma de césped que ocupa poco espacio y también un arbolito que se monta en el césped que permite colgar los chupetes
- Limpia biberones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnF3bl4yVBmiN3twCjA7S1uzHl-zgnZZ_9BRwsbpA3gjv7vyEa6_fcgbAOJVelTL4KLKkBN9Dc47IIuCo8955n9cFAE6DlXwwf5sqS-nom_OW-wHmc3OXHaESgQiI4Dy7oKVuULyrJHTs/s200/suavinex-cepillo-limpia-biberones-fantasy.jpg)
- Sacaleches eléctrico: compramos el sacaleches eléctrico ya que me saco leche bastante a menudo y es más cómodo que el manual.
- Espiral para el cochecito, cuando empieza a ver mejor se entretienen mirándola.
Segundo mes
Juguetes
- Gimnasio, compramos por 36,99€ en el Black Friday de Amazon el Gimnasio y piano pataditas de Fisher Price
Tercer mes
- Hamaca: el bebé empieza a entretenerse con la tele y la hamaca va genial para que la vea.
Más adelante
(Aún no he llegado a este momento así que ya actualizaré el post más adelante)- Trona
- Cuna grande + edredón + conjuntos de sábanas
(*) En otras entradas hablaré sobre las marcas que he probado de pañales, cremas, toallitas, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario